¿Qué pasa si la sociedad que me debe dinero se disuelve?

¿Qué pasa si la sociedad que me debe dinero se disuelve? Los pasivos sobrevenidos resucitan empresas. Si hay deudas, hay sociedad. Si tras la liquidación de una sociedad aparecen deudas inesperadas, responderán los antiguos socios de forma solidaria. Cierto es que lo harán hasta el límite de lo que hubieran recibido como cuota de […]
Contratos fijos-discontinuos tras la reforma laboral

Contratos fijos-discontinuos tras la reforma laboral El contrato fijo-discontinuo es una modalidad dentro de los contratos indefinidos que goza de plenitud de derechos, garantiza las mismas protecciones que el contrato ordinario, la misma protección por despido, devenga el derecho a la antigüedad y, en caso de despido, genera las mismas consecuencias que cualquier contrato […]
La importancia de la cifra de negocios en la tributación

La importancia de la cifra de negocios en la tributación El concepto de cifra de negocios viene definido en la normativa contable y no en la normativa tributaria. Sin embargo, la cifra de negocios de la sociedad incide en diversos aspectos fiscales como los gastos deducibles, incentivos fiscales, compensación de bases imponibles negativas, tributación […]
Editorial boletín Septiembre 2022

En este tercer número de 2022, el correspondiente al mes de septiembre, nuestra propuesta fiscal se encamina hacia La importancia de la cifra de negocios en la tributación. El concepto de cifra de negocios viene definido en la normativa contable y no en la normativa tributaria. Sin embargo, la cifra de negocios de la sociedad incide en […]
Cómo crear confianza digital en el consumidor y evitar sanciones

HEMEROTECA Cómo crear confianza digital en el consumidor y evitar sanciones Según los expertos de Legalizatutiendaonline.es, hay 10 puntos clave a los que los ecommerce deben prestar especial atención para superar las inspecciones de los servicios provinciales de consumo de las Comunidades Autónomas sin estar expuestos a graves sanciones económicas: 1. Verificar la información precontractual que se ofrece al […]
LAS 10 CLAVES DEL INCREMENTO DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL

LABORAL LAS 10 CLAVES DEL INCREMENTO DEL SALARIO MÍNIMO INTERPROFESIONAL Real Decreto 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022 (BOE n.º 46 de 23 de febrero de 2022). Entrada en vigor: 24 de febrero de 2022. La norma trae consecuencias no solo en materia salarial, sino también […]
Agenda tributaria Julio-Agosto-Septiembre 2022

Calendario fiscal Julio-Agosto-Septiembre 2022 JULIO 2022 HASTA EL 20 RENTA Y SOCIEDADES Retenciones e ingresos a cuenta de rendimientos del trabajo, actividades económicas, premios y determinadas ganancias patrimoniales e imputaciones de renta, ganancias derivadas de acciones y participaciones de las instituciones de inversión colectiva, rentas de arrendamiento de inmuebles urbanos, capital mobiliario, personas autorizadas y […]
Nuevas consultas del ICAC sobre contabilidad

Nuevas consultas del ICAC sobre contabilidad El pasado mes de febrero de 2022 se publicaban en la página web del Instituto de Contabilidad de Auditoría y Cuentas cuatro nuevas consultas de contabilidad pertenecientes al BOICAC 128, diciembre 2021. En este artículo resumimos los puntos más interesantes de cada una de ellas. A continuación sintetizamos las […]
Fondos Europeos: una oportunidad para pymes y autónomos

Fondos Europeos: una oportunidad para pymes y autónomos El 21 de julio de 2020, el Consejo Europeo acordó un instrumento excepcional de recuperación temporal conocido como Next Generation EU por un importe de 750.000 millones de euros y tres finalidades: ayudar a los Estados miembros a recuperarse, relanzar la economía y apoyar la inversión privada […]
Suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada por causas ETOP

Suspensión del contrato de trabajo y reducción de jornada por causas ETOP Representación gráfica de las novedades en materia de reducción de jornada o suspensión de los contratos por causas económicas, técnicas, organizativas o de producción, los denominados ERTE ETOP, que afectan tanto a empresas como trabajadores. Estos procedimientos vienen regulados por el artículo […]