Ampliación de capital, adquisición de crédito y cálculo del importe neto de la cifra de negocios

Ampliación de capital, adquisición de crédito y cálculo del importe neto de la cifra de negocios El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas responde a tres consultas relacionadas con el tratamiento contable de una ampliación de capital por compensación de deudas, el tratamiento contable de la adquisición de un crédito deteriorado con garantía […]
NIA-ES 610: utilización del trabajo de los auditores internos

NIA-ES 610: utilización del trabajo de los auditores internos Se somete a información pública la NIA-ES 610 sobre la utilización del trabajo de los auditores internos. Esta Norma Técnica de Auditoría será de aplicación obligatoria para las cuentas anuales, estados financieros o documentos contables correspondientes a ejercicios económicos que se inicien a partir del […]
Guía informativa sobre la preparación del estado de información no financiera y diversidad

Guía informativa sobre la preparación del estado de información no financiera y diversidad El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con el fin de facilitar la aplicación práctica de la norma, ha elaborado una guía con mero valor informativo, sobre la preparación anual del estado de información no financiera que contenga información relativa; por […]
Reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y prestación de servicios

Reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y prestación de servicios La Resolución de 10 de febrero de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, viene a desarrollar las modificaciones introducidas en la NRV 14.ª «Ingresos por ventas y prestación de servicios» del PGC por el Real Decreto 1/2021 con el fin […]
El Plan General de Contabilidad se adapta a la NIIF-UE 9 y a la NIIF-UE 15

El 30 de enero de 2021, mediante el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de […]
Nuevos modelos para la presentación de cuentas anuales
Nuevos modelos para la presentación de cuentas anuales La Resolución de 22 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, aprueba el nuevo modelo para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales consolidadas de los sujetos obligados a su publicación. Inicialmente, la Ley 16/2007, de 4 […]
Modificación de las obligaciones de información de la memoria, periodo medio de pago a proveedores
Hasta ahora, la información que se incorporaba a la memoria de las cuentas anuales individuales y consolidadas de las empresas era la que establece la Disposición Adicional Tercera de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra […]
Opinión del ICAC sobre la denegación por el registrador mercantil de la inscripción de cuentas anuales con un informe de auditoría con opinión denegada
El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (ICAC), ha publicado en el BOICAC nº 95, de septiembre de 2013, una consulta de especial interés para aquellas empresas que han intentado depositar en el Registro Mercantil las cuentas anuales con informe de auditoría con “opinión denegada” y tal depósito ha sido rechazado por el Registrador […]
Efectos del nombramiento de un auditor de cuentas en el depósito registral de las cuentas anuales
Cuando la Junta General de una sociedad toma el acuerdo de nombramiento de un auditor, lo hace para que éste realice un trabajo concreto, la verificación de las cuentas anuales de la sociedad, y por un tiempo determinado. Además, dicho acuerdo deberá ser inscrito en el Registro Mercantil, con la aceptación expresa del auditor. Partiendo […]
Editorial boletín septiembre 2012
El cierre fiscal del ejercicio constituye uno de los momentos clave en la vida de las empresas. La finalización del ejercicio es, con carácter general y a excepción de aquellos que fijan su cierre por ejercicio partido, el punto de partida para determinar la cuota del Impuesto que en los siguientes meses deberá satisfacer a […]