Ampliación de capital, adquisición de crédito y cálculo del importe neto de la cifra de negocios

Ampliación de capital, adquisición de crédito y cálculo del importe neto de la cifra de negocios El Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas responde a tres consultas relacionadas con el tratamiento contable de una ampliación de capital por compensación de deudas, el tratamiento contable de la adquisición de un crédito deteriorado con garantía […]
NIA-ES 610: utilización del trabajo de los auditores internos

NIA-ES 610: utilización del trabajo de los auditores internos Se somete a información pública la NIA-ES 610 sobre la utilización del trabajo de los auditores internos. Esta Norma Técnica de Auditoría será de aplicación obligatoria para las cuentas anuales, estados financieros o documentos contables correspondientes a ejercicios económicos que se inicien a partir del […]
Guía informativa sobre la preparación del estado de información no financiera y diversidad

Guía informativa sobre la preparación del estado de información no financiera y diversidad El Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, con el fin de facilitar la aplicación práctica de la norma, ha elaborado una guía con mero valor informativo, sobre la preparación anual del estado de información no financiera que contenga información relativa; por […]
Reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y prestación de servicios

Reconocimiento de ingresos por la entrega de bienes y prestación de servicios La Resolución de 10 de febrero de 2021, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, viene a desarrollar las modificaciones introducidas en la NRV 14.ª «Ingresos por ventas y prestación de servicios» del PGC por el Real Decreto 1/2021 con el fin […]
El Plan General de Contabilidad se adapta a la NIIF-UE 9 y a la NIIF-UE 15

El 30 de enero de 2021, mediante el Real Decreto 1/2021, de 12 de enero, por el que se modifican el Plan General de Contabilidad aprobado por el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre; el Plan General de Contabilidad de Pequeñas y Medianas Empresas aprobado por el Real Decreto 1515/2007, de 16 de […]
Nuevos modelos para la presentación de cuentas anuales
Nuevos modelos para la presentación de cuentas anuales La Resolución de 22 de mayo de 2019, de la Dirección General de los Registros y del Notariado, aprueba el nuevo modelo para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales consolidadas de los sujetos obligados a su publicación. Inicialmente, la Ley 16/2007, de 4 […]
La adaptación de la contabilidad a las directivas europeas: un acercamiento a las PYMES
Con la adaptación a la Directiva 2013/34/UE operada por nuestro ordenamiento contable, a través del Real Decreto 602/2016, de 2 de diciembre, por la que se modifica el Plan General de Contabilidad, se da un paso más en el proceso de armonización contable iniciado por la Ley de Auditoría de Cuentas al simplificar las obligaciones […]
Modificación de los coeficientes de amortización, consecuencias en la contabilidad
La entrada en vigor el 1 de enero de 2015 de la Ley 27/2014, de 27 de noviembre, por la que se aprueba el nuevo Impuesto sobre Sociedades, ha dado lugar a una extraordinaria simplificación en las tablas de amortización fiscal respecto a las que aplicábamos hasta el 31 de diciembre de 2014 para el […]
EMPRESAS EN CONCURSO: PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE CONTABILIDAD Y FISCALIDAD
De un año a esta parte, la Administración Tributaria, consciente de las dificultades económicas por las que atravesaban las empresas que, estando en situación de concurso, suscribían el convenio de acreedores y tenían que hacer frente a acuerdos de refinanciación, utilizando los mecanismos previstos en la Ley Concursal de la “quita y espera”, ha ido […]
Principios contables aplicables en empresas en situación de disolución o liquidación
El pasado 25 de octubre de 2013 se publicó en el BOE la Resolución de 18 de octubre de 2013 del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas (en lo sucesivo ICAC), relativa a cómo debe informase cuando se entienda que no resulta adecuada la aplicación del principio de empresa en funcionamiento, que es uno […]